Atracciones Turísticas cerca del Hotel Madrid Río

Atracciones Turísticas en Madrid Río

Atracciones turísticas cerca del Hotel Madrid Río

5/5 - (1 voto)

El Hotel Madrid Río está situado en uno de los mejores enclaves de ocio y cultura de Madrid. En este artículo encontrarás las atracciones turísticas más cercanas al hotel

Desde la calle Antonio López, en la zona sur de la ciudad, puedes empezar haciendo un gran recorrido por la ciudad. En primer lugar, justo enfrente del hotel, al otro lado del río Manzanares, se encuentra el gran centro cultural Matadero Madrid, un espacio que cuenta con los mejores eventos culturales de la ciudad durante todo el año: arte, música, teatro o cine entre otros. Además, el recinto es una de las sedes principales de las fiestas madrileñas.

Descubre Madrid a través del Parque Madrid Río

A escasos metros del hotel se encuentra el paseo del Parque Madrid Río. El parque acompaña al río Manzanares en su tramo urbano durante más de 10 kilómetros. A través del paseo y los jardines te puedes cruzar con un puente moderno como el Puente Monumental de Arganzuela, de acero inoxidable y forma cónica, o puentes históricos como el Puente de Toledo, del siglo XVIII, construido por Pedro de Ribera. Siguiendo el recorrido del puente y subiendo por la calle Toledo se encuentra la Puerta de Toledo, una de las puertas de acceso al Madrid medieval.

Volviendo a la ruta, que puedes hacer a pie, bici o patinete, durante el paseo podrás encontrar más monumentos que merece la pena ver y visitar como el Puente de Segovia, el más antiguo conservado de la capital. Fue construido en 1584 para conectar la Villa de Madrid con el resto de poblaciones más al norte.

La Catedral de la Almudena y el Palacio Real de Madrid

Cruzando el Puente de Segovia nos encontramos con las primeras vistas de la Catedral de la Almudena, uno de los bienes de interés cultural de la capital y patrimonio histórico de España, dedicada a la Virgen de la Almudena, patrona de Madrid y sede episcopal de la ciudad.

A tan sólo unos pasos de ésta se sitúa el Palacio Real de Madrid. El palacio fue construido en el siglo XVIII pero está asentado sobre el antiguo Alcázar de Madrid, una fortaleza medieval que fue convertida definitivamente en palacio tras varios siglos de reformas con el reinado de Felipe II. En 1561 este rey lo convierte en la residencia oficial de los reyes de España.

Se trata del palacio más grande de Europa Occidental y uno de los más grandes del mundo, con más de 135.000 metros cuadrados. Un monumento que ha sido testigo de los últimos siglos de la historia de España en sus 3.418 habitaciones.

Además, en la actualidad, es una de las pocas residencias oficiales de Jefes de Estado que está abierta al público. Cuenta con casi dos millones de visitantes que cada año descubren sus estancias, obras de arte y tesoros únicos en el mundo.

Distancia desde el Hotel Madrid Río: Ambas localizaciones se sitúan unos 4 kilómetros del Hotel Madrid Río. Dependiendo la hora del día, si decides ir en coche puedes tardar alrededor de 15-20 minutos, mientras que cogiendo el autobús (línea 148 desde Legazpi) llegarás en unos 30 minutos.

Otros lugares que debes visitar en Madrid centro

Hay otras muchas localizaciones en la capital que debes conocer y que se encuentran a no más de media hora del hotel en transporte público. A no ser que decidas hacer el camino andando y recorrer cada calle de la ciudad.

Una parada obligada está en la Plaza Mayor, otro de los bienes únicos de la ciudad y patrimonio del país. Su construcción data del siglo XVII, aunque sus orígenes nacen en el siglo anterior, cuando las vías principales como la de Toledo y Atocha confluían en el mercado principal de la Villa de Madrid, situado en lo que era conocido como la plaza del Arrabal.

La plaza está localizada a unos 25 minutos del hotel en bus (línea 23), muy cerca de la Puerta del Sol, una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, donde se encuentra el denominado Kilómetro Cero de las carreteras radiales del país. También se puede ver la estatua del Oso y del Madroño, símbolos de la ciudad de Madrid. Además, la plaza acoge el edificio de la Casa de Correos, sede del gobierno de la Comunidad y donde destaca el reloj centenario cuyas campanadas marcan la tradicional toma de las doce uvas en fin de año para muchos españoles.

De Gran Vía al Paisaje de la Luz

Continuando con el recorrido, una de las avenidas más conocidas de la ciudad y de España es la Gran Vía. Un reclamo comercial, turístico y de ocio desde el siglo XX, donde sus grandes almacenes, cines, teatros y cafés empezaron a reunir a muchos madrileños y turistas llegados de todo el mundo.

El trayecto por la avenida desemboca por un lado en la Plaza de España, con el Templo de Debod a su espalda, y por el otro en la calle Alcalá. Esta calle abre paso al ‘Paisaje de la Luz’, la zona céntrica madrileña recientemente reconocida como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

Este paisaje comprende un conjunto de elementos singulares como monumentos, edificios y árboles singulares, algunos como las fuentes de Apolo, Neptuno y Cibeles, símbolo icónico de la ciudad, rodeada de edificios emblemáticos como el Palacio de Cibeles (sede del Ayuntamiento de Madrid) o la sede del Banco de España.

El paisaje de las artes y las ciencias continúa hasta la plaza de la Independencia, en la que se encuentra la Puerta de Alcalá. Ésta era una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad de Madrid, y que fue construida en el siglo XVIII por orden de Carlos III en sustitución de otra puerta anterior que existía ya desde el siglo XVI.

Justo enfrente de la Puerta de Alcalá se puede visitar el Parque del Retiro, uno de los ‘pulmones verdes’ más grandes de Madrid y que forma parte de las 120 hectáreas de lo que es conocido como los ‘Jardines del Buen Retiro’, junto al Real Jardín Botánico. Este parque fue creado originalmente en el siglo XVII y cuenta con reclamos como el Monumento a Alfonso XII, el Palacio de Cristal o el Estanque Grande, que lo convierten en uno de los atracciones turísticas más importantes de la capital.

El paseo del Prado y el Buen Retiro cuenta además con la institución cultural más importante de España: el Museo Nacional del Prado. Es uno de los museos más importantes y visitados del mundo, con cuadro sde maestros españoles y de varias escuelas pictóricas del resto de Europa entre los siglos XV y XVIII, y españoles del XIX. El Prado forma, junto al Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el llamado Triángulo del Arte.

Distancia desde el Hotel Madrid Río: Para llegar hasta la zona donde comienza el paseo del Prado tienes varias opciones. Puedes elegir desde ir andando poco más de media hora, o coger uno de los muchos autobuses (59, 85 o 86 entre otros) que pasan por la zona hasta llegar a Atocha en menos de 20 minutos.

Aún no hay comentarios. Sé el primero en comentar :)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *