
La edición de 2023 del Mutua Madrid Open amplía su duración a 14 días y aumenta el número de participantes
Como cada año desde 2009 en la Caja Mágica de Madrid se celebra el Mutua Madrid Open, uno de los torneos más importantes del mundo del tenis. Este 2023 tiene lugar la vigésimo primera edición y es una de las más especiales. En ediciones pasadas la duración de la competición era de 8 días y contaba con la participación de 56 jugadores en el circuito masculino (ATP) y 64 en el femenino (WTA). Sin embargo, los organizadores han decidido ampliar su duración y participación. Durante 14 días jugarán en el establecimiento deportivo 96 jugadores (ATP) y 96 jugadoras (WTA).
El Mutua Madrid Open 2023 dará comienzo el 24 de abril y finalizará el 7 de mayo con la coronación de los ganadores de una edición que coincide con el cambio de identidad corporativa del evento que además se convertirá en un Masters 1000 y Premier Mandatory de dos semanas. Ambas competiciones, ATP como WTA, tendrán lugar de manera paralela en las diferentes pistas de la Caja Mágica.
Horarios y entradas
La fase previa se disputará durante los dos primeros días de la competición, es decir, el 24 y 25 de abril, días en los que se pueden comprar entradas desde 10 euros. Posteriormente, la primera ronda dará comienzo el 26 de abril con un total de 22 sesiones hasta su finalización. Las entradas para las rondas de octavos y cuartos finales tienen un precio que oscila entre los 80 y 100 euros, y en las semifinales el precio de la entrada supera los 100 euros.
Además de la compra de entradas de días sueltos también existe la posibilidad de adquirir un abono cuyo precio dependerá del número de sesiones y el avance de la competición. Hay 5 tipos de abonos a los que se puede optar en el Estadio Manolo Santana (Estadio 1).
- Abono completo (22 sesiones): Desde 900 €
- Abono de 12 sesiones: Desde 780 €
- Abono de 10 sesiones: Desde 300 €
- Abono de 4 sesiones: Desde 200 €
- Abono de 2 sesiones (Actualmente agotadas)
Por otro lado, también hay la opción de los Premium Seats, un espacio exclusivo con un aforo de más de 380 asistentes que podrán disfrutar de 15 sesiones en asientos privilegiados. Puedes consultar toda la información relacionada con la compra de las entradas aquí. Se debe tener en cuenta que el torneo consta de rondas eliminatorias y los jugadores solo se podrán anunciar la noche previa al siguiente partido, con lo que no se podría comprar las entradas para ver jugar a un tenista concreto.
El horario de los partidos será a partir de las 10 de la mañana y a las 20 horas en horario de noche. No se puede prever el tiempo determinado de la duración de cada disputa pues el juego depende de los jugadores. Accediendo a este enlace podrás visionar el horario estimado de la competición.
Jugadores españoles que participarán en el Mutua Madrid Open 2023
En el torneo jugarán los y las mejores tenistas del mundo, entre los que se encuentran 8 españoles, 5 en la categoría masculina y 3 en la femenina. Te desvelamos a continuación los jugadores y su posición en el ranking mundial a 20 de abril de 2022. En la categoría ATP participarán los siguientes tenistas en solitario:
- Rafa Nadal ( 4º Ranking mundial)
- Carlos Alcaraz (11º Ranking mundial)
- Roberto Bautista Agut (18 º Ranking mundial)
- Pablo Carrero Busta (19º Ranking mundial)
- Albert Ramos Vinolas (32 º Ranking mundial)
En la categoría WTA jugarán 3 españolas en solitario a excepción de Sara Sorribes Tormo que también lo hará en dobles:
- Paula Badosa (3º Ranking mundial)
- Garbiñe Muguruza (9º Ranking mundial)
- Sara Sorribes Tormo (47º Ranking mundial)
Ganadores de la edición 2022
En la vigésima edición del Mutua Madrid Open el español de tan sólo 19 años, Carlos Alcaraz, se hizo con la victoria en el torneo en la categoría ATP tras vencer al número uno del mundo Novak Djokovic en la semifinal y a Alexander Zverev en la final.
En la categoría WTA, Ons Jabeur se hizo con la victoria tras derrotar a Jessica Pagula. La tenista tunecina ha hecho historia en su país de origenal ser la primera tenista en ganar un torneo WTA 1000.
La Caja Mágica de Madrid y el hotel más cercano: Hotel Madrid Río
La Caja Mágica es un complejo deportivo construido en 2009 y se ha convertido en la sede por excelencia donde se celebra uno de los torneos de tenis más importantes del mundo, el Mutua Madrid Open. Cuenta con tres estadios, la pista central Manolo Santana (Estadio 1) con una capacidad de 12.500 espectadores, el Estadio Arantxa Sánchez Vicario (Estadio 2) con un aforo de 3.500 asientos y el Estadio 3 con 2.500 asientos.
La gran ventaja de sus instalaciones es la posibilidad de que los diferentes partidos que alberga en su interior puedan desenvolverse en paralelo gracias a sus múltiples pistas tanto al aire libre como bajo techo mediante sus cubiertas móviles que protegen de las lluvias.
La dirección de las instalaciones deportivas es la calle Camino de los Perales, 23, 28041 en el distrito de Usera y siendo la estación San Fermín-Orcasur (línea 3), el metro más cercano a tan solo 800 metros de la entrada del recinto.
El hotel más cercano de Madrid a la Caja Mágica es el Hotel Madrid Río situado en la calle Antonio López 168, en una ubicación privilegiada en el centro de la capital al lado del Río Manzanares. Entre el hotel y el establecimiento deportivo solamente hay 2,7 kilómetros con lo que se tarda solamente 5 minutos en llegar en coche o en taxi. Sin embargo, también se puede acceder a la Caja Mágica mediante transporte público. Desde la Glorieta de Cádiz se pueden coger los autobuses 23, 28 y 85 que te dejarán muy cerca de la puerta de entrada del estadio multiusos. Otra opción es coger el metro en la estación de Almendrales, a tan solo 10 minutos caminando desde el hotel y bajarse en San Fermín-Orcasur en la línea 3.
¡No te pierdas la oportunidad de vivir el mejor tenis en vivo y alojarte en el Hotel más cercano a la Caja Mágica!