
No te pierdas “Origen”: la cuarta edición de la Naturaleza Encendida en el Jardín Botánico de Madrid
Se acercan las navidades y con ellas la exposición que se ha convertido en un hito navideño desde su lanzamiento en 2019, la Naturaleza Encendida del Jardín Botánico de Madrid. Esta experiencia lumínica inmersiva estará disponible hasta el próximo 15 de enero de lunes a domingo en horario de 18:00 a medianoche y con pases cada 15 minutos. Según Antena 3, en esta cuarta edición ya se han vendido 250.000 entradas, un 70% del aforo total incluso antes de su inauguración el pasado 14 de noviembre.
Cada año la Naturaleza Encendida tiene una temática diferente y si la edición pasada nos transportaba a las profundidades de los océanos, la de este año bajo el título de “Origen” nos adentrará dentro del mundo de los hongos a través de 20 instalaciones lumínicas compuestas por aproximadamente un millón y medio de luces LED de colores, junto con la exposición fotográfica de Carlos Lado y Carlos de Mier.
“Origen” se divide en dos partes, en la zona exterior de los jardines hay al menos nueve especies diferentes de setas en forma de un espectáculo de luz de colores que nos acercan al reino de los hongos como nunca antes. Algunas de éstas con hasta 4 metros de altura y de las formas y colores más diversos para escenificar la amplia gama de más de 600.000 tipos de setas que han existido y existen en la Tierra. En la parte interior se encuentra una exposición de fotografías científicas sobre los myxomycetes, unos microorganismos con características peculiares en el reino de los hongos de la mano de Carlos Lado y Carlos de Mier en el Palacio de Villanueva.
Las entradas se pueden comprar en taquilla o a través de Internet y se encuentran disponibles por horarios de admisión para evitar las aglomeraciones. “Origen” tiene un precio de 14 € la entrada normal y 11,50 € para los niños. También se puede optar por las entradas premiun de 27 € con seguro de cancelación y acceso sin hacer cola a la exposición.
La Naturaleza Encendida del Jardín Botánico surgió en 2019 por la iniciativa de la productora de espectáculos LETSGO la cuál ha traído también este 2022 a Madrid el “Árticus, La Estrella de la Navidad”. Desde su comienzo, esta actividad lumínica al aire libre ha sido todo un éxito no solo en la capital sino también en otras partes de España como Barcelona, Valencia, Tenerife e incluso Córdoba. La edición madrileña del año pasado, “Explorium”, fue uno de los eventos más reclamados en la todavía época del coronavirus hasta el punto de que los organizadores de la Naturaleza Encendida consideraron prolongar la exposición un mes más hasta el 21 de febrero de 2022.
Cómo ir al Jardín Botánico desde el Hotel Madrid Río
El Hotel Madrid Río cuenta con una ubicación envidiable a tan solo 15 minutos del centro de Madrid y muy bien comunicado. Se encuentra a 5 minutos de la parada de metro de Legazpi (línea 6) y muy cerca de las líneas de autobús (18, 22, 59, 76, 79, 85, 86, N13, N14).
Además es el hotel más cercano al Hospital 12 de Octubre y a la Caja Mágica, junto al Parque Madrid Río, el Centro Comercial Plaza Río 2 y el Matadero de Madrid. El Hotel Madrid Río se diferencia de otros hoteles gracias a las múltiples posibilidades que ofrece, entre ellas habitaciones individuales, dobles, individuales dobles, dobles matrimoniales, habitaciones triples, e incluso estudios y apartamentos para que sea cual sea el motivo por el cual vienes a Madrid puedas disfrutar tu estancia al máximo y contar con el mejor hotel que se adapta a ti.
La mejor manera de llegar al Jardín Botánico desde el hotel es coger el metro de Legazpi (línea 6), bajarse en Pacífico para coger la línea 1 de metro e ir hasta la parada de Estación del Arte. También puedes ir con las siguiente líneas de autobuses (6,45,19) que se encuentran cerca del metro Legazpi. Por otro lado, se puede coger la Renfe desde la estación Doce de Octubre hasta Atocha Renfe, o si lo que prefieres es andar y disfrutar de las calles de Madrid simplemente deberás subir toda la calle de Paseo de las Delicias.
Otras actividades que no te puedes perder en Madrid estas navidades
Después de visitar el Jardín Botánico puedes subir al Parque del Retiro, muy cerca de Atocha y ver cómo cambia en época navideña. También puedes ir al mercadillo navideño de la Plaza Mayor y tomarte el mítico bocata de calamares madrileño, dejando hueco para probar los churros más famosos de la capital en la chocolatería San Ginés a tan solo dos minutos de la Plaza Mayor. Además de visitar el Palacio Real y la Catedral de la Almudena.
Posteriormente, podrás ver Madrid desde las alturas desde el teleférico hasta Casa de Campo, donde a partir del 16 de diciembre podrás ver el nuevo “Polo Norte” madrileño con “Árticus, la Estrella de la Navidad”. Y tras un largo día conociendo los encantos de Madrid podrás alojarte en el Hotel Madrid Río para estar cerca de todas las actividades navideñas más top de la capital.